La apertura progresiva de las fronteras, la baja de las restricciones y las vacunas permiten la vuelta del comercio entre los países, en concreto en Europa. Por supuesto, las zonas transfronterizas son territorios donde los intercambios internacionales siempre han jugado un papel importante en la economía local. Este nuevo periodo y la salida de la crisis es una oportunidad para las empresas que desean desarrollar su negocio en el país vecino. Aquí os explicamos por qué hacer una comunicación transfronteriza.
Preparar la entrada
La temporada de verano ya empezó hace pocos días. Los futuros planes de comunicación se centrarán en el mes de septiembre, con nuevos objetivos, nuevos compromisos y nuevos proyectos para las empresas. Comunicar sobre un producto, un servicio o una organización al extranjero permite desarrollar y diversicar su red de clientes, en territorios donde los consumidores tienen sus hábitos y buscan cosas nuevas, en concreto tras un año con poco movimiento para todos. De hecho, la clientela suele estar más predispuesta a las novedades y todo tipo de artículo, servicio o de marca que pueda llevar algo diferente, que sea de un punto de vista económico o directamente acerca del producto.
Notoriedad Internacional
Más que vender una cantidad de productos superior a la de antes, comunicar al extranjero te permite adquirir una notoriedad en tu país vecino. Consumir servicios o artículos en tu empresa tendrá otras ventajas que consumir en el país donde se sitúa tu nuevo público objetivo (precio, calidad, productos diferentes…). Entonces, destacar tu empresa más allá de las fronteras podría permitirte demostrar tus diferencias y, en concreto, lo que los clientes no pueden encontrar en su región y en las estructuras locales. Como hemos dicho antes, es un buen momento para empezar un proyecto así. Luego, las estrategias de comunicación transfonterizas se multiplicarán y el impacto de tu campaña será mucho menos potente.
¡Siempre mejor llegar primero!
Te ayudamos
En 837 Comunicación, somos una agencia transfonteriza. Nuestros idiomas nativos son el Castellano, el Euskera y el Francés, y así es más fácil ayudarte a comunicar en los dos lados del Bidasoa de una manera correcta. Actualmente, buscamos proyectos de empresas Gipuzkoanas que deseen conseguir nuevos clientes en Francia a partir del próximo mes de septiembre. Solemos trabajar con empresas de las dos partes y conocemos perfectamente las costumbres y los hábitos, tanto comerciales como comunicativos. Te organizamos una estrategia a medida, adaptada a tus objetivos, tu público y a tu presupuesto, no importa el tamaño de tu empresa.
Trabajamos con empresas de todo tipo, nuestra experiencia en publicidad nos permite entender tus necesidades y ser flexible en los servicios que ofrecemos.
¿Hablamos?
Escríbenos para cualquier duda o consulta