fbpx

5 consejos para conseguir una comunicación creativa tras la Covid-19.

El sector de la comunicación ha tenido un impacto importante por la crisis sanitaria. Nuevos medios, nuevos mensajes, nuevos hábitos, los profesionales de la comunicación han tenido que mostrar una flexibilidad y una capacidad de adaptación digna de resaltar. Algunas marcas han sabido adaptarse a esta situación para destacar su mejor versión comunicativa. Sin embargo, poco a poco, salimos de este periodo. Ahora, surgen nuevos desafíos para las empresas que deberán encontrar un nuevo camino y adaptar los aprendizajes que han recibido durante crisisl. En este artículo os exponemos cinco consejos para conseguir una comunicación creativa despues de la Covid 19.

Una comunicación flexible

La crisis nos ha mostrado que las empresas que destacaron son las que llevaron a cabo campañas de comunicación originales en muy poco tiempo, Esa capacidad de reacción que les permitieron actualizar muy rápidamente los mensajes que mandaron a los consumidores. Tenemos el ejemplo de Coca-Cola con su campaña #PorTodos (una readaptación de un anuncio que seguro que os suena) o Dove con «Coraje es belleza» en Argentina.

Reflexionar en varios posibles escenarios y tener en cuenta las diferentes soportes, formatos y medios de comunicación te permitirá actuar con rapidez en caso de un imprevisto o cambio. No importa que seas una empresa grande o pequeña, en todos los casos ser flexible y modificar una campaña a tiempo te ayudará a crear un vínculo más cercano con la audiencia. 

Una comunicación cercana a los consumidores

En una situación donde las restricciones limitan las interacciones sociales, mantener una cercanía con los consumidores es una estrategia muy interesante. Con el entorno actual, los consumidores buscan cada vez más tener relaciones, incluido con sus marcas preferidas. Durante, y tras la crisis, este aspecto de las campañas de comunicación será un factor determinante para elegir un mensaje potente y alcanzar el público objetivo. Un diálogo de proximidad parece una solución muy adecuada a los tiempos que vivimos y después de la crisis seguirá siendo una realidad.

Invertir en soportes de comunicación inteligentes

Lo hemos visto ya, cercanía y flexibilidad son dos elementos claves para lograr conseguir una comunicación de marca potente. Para obtenerla existe varias soluciones y varios soportes. Pantallas interactivas que se adapta al perfil de la persona mirándola para publicar publicidad adecuada, pantalla interactiva (tactíl, nuevas tecnologías…) en sitios especificados (supermercados, taxis, marquesinas…), etc. El objetivo es encontrar algo eficaz y original para atraer la atención de los consumidores, jugando con sus sentimientos y buscando una relación con lo que vivimos desde hace más de un año.

Elegir un compromiso

Más que promover sus productos y servicios, las empresas deben elegir un compromiso para demostrar sus valores, sus convicciones, sus ideas para ayudar a vivir en un mundo mejor. Social,  verde, local, sus actos ayudarán a mejorar su imagen con los consumidores. Por supuesto, el compromiso debe ser honesto y verdadero (ya hablamos en su día del greenwhasing). En caso de no ser honesto provocaría una mala publicidad

No pensar en un mundo totalmente cambiado

A pesar de una influenza de la pandemia sobre la vuelta del mundo normal, los placeres y los hábitos no cambiarán tanto como lo hemos podido imaginar hace poco tiempo. Por supuesto, quedará un impacto de la crisis, pero la sociedad no va a transformarse de manera radical. Con esta situación, los consumidores, probablemente, desearán volver a un mundo normal, no muy diferente de lo que conocíamos antes de la Covid-19. Los medios y soportes de comunicación han evolucionado y los progresos cumplidos deberán mantenerse. Sin embargo, los mensajes de las marcas y sus imágenes no necesitan cambiar al 100%, más bien, seguir evolucionando y adaptándose.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
837 comunicación
¡Hola!