fbpx

5 Consejos para optimizar tus campañas Google Ads

Realizar por ti mismo una  campaña de Google Ads es un proceso que pide tiempo y mucha atención. Hay varios parámetros a tener en cuenta y es difícil conocer al 100% la herramienta. Hay diferentes maneras de elaborar una campaña: depende de tu público objetivo, de tus productos y de tu sector. Aun y todo, hay algunos consejos básicos, pero importantes, para realizar con éxito una campaña de Google Ads.

1. Organizar tu cuenta

Puedes llevar a cabo una o varias campañas en un mismo periodo. Cada una de ellas puede tener varios grupos de anuncios. Los anuncios y las palabras claves juegan un papel muy importante. Deben ser seleccionados de manera inteligente y coherente.

Organizar tu cuenta significa determinar los asuntos principales y vincularlos a una campaña. Con cada palabra clave debe aparecer un anuncio coherente a propósito de su contenido, relacionado con ella.

2. Añade anuncios atractivos

Los anuncios añadidos tienen que ser precisos y claros. Así, los visitantes entienden mejor tu propuesta de valor. Poseen un título, una meta-descripción de dos líneas más o menos y una URL display. Tu palabra clave tiene que aparecer dentro del anuncio, para que el internauta se de cuenta que el anuncio corresponde a lo que ha buscado.

Además, Google Ads te permite gestionar la duración de tu campaña, los días y las horas cuando quieres que se publiquen tus anuncios, el presupuesto invertido cada día, la sensibilidad entre las búsquedas y tus palabras clave, la edad de tu público objetivo, sus centros de interés, o su zona geográfica.

IMG-20210331-WA0001

3. Enriquecer las palabras claves

Tienes que anãdir también todas las palabras claves que puedas. Así, el internauta interesado en lo que propones no podrá evitar tu anuncio. Debes reflexionar en todas las opciones, poniéndote en la situación de una persona que desea encontrar tu producto o tu servicio en Google.

 

Ejemplo de palabras claves para una empresa que viende cocinas:

4. Poner enlaces interesantes

En la landing (la página en la que entra el usuario al pinchar en el anuncio) es recomendable que haya enlaces internos para que los internautas puedan ir en tu página web y mejorar el tráfico en tu sitio. Además, no olvides poner un enlace externos, esto también favorecerá el posicionamiento de tu página en Google.

5. Haz un seguimiento activo de tu campaña

Durante tu campaña, puedes analizar tus resultados y ver la evolución de la misma. A veces, se puede modificar algo para arreglar los pequeños detalles que te impidan tener el resultado que deseabas. Tienes que comprobar el desarrollo de tu campaña para asegurarte que no hay errores o fallos importantes. Sin embargo, una campaña Google Ads bien hecha necesita tiempo antes de mostrar signos de éxito. ¡Hay que ser paciente!

¿Hablamos?

Escríbenos para cualquier duda o consulta 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
837 comunicación
¡Hola!